Del 4 al 11 de octubre

Regresa Bariloche a la Carta

Miércoles, 29 de septiembre de 2021

Durante cuatro días, vuelve la gran vidriera de la gastronomía de Río Negro en la que se desplegará lo mejor de los sabores y productos patagónicos: feria de productores, clases de cocina, chefs invitados, un circuito con descuentos especiales y cenas pop up. Una semana para descubrir lo mejor de Bariloche a través de sus sabores.

Bariloche a la Carta vuelve a su fecha original: la octava edición se llevará adelante entre el 4 y el 11 de octubre. La tradicional feria en el Centro Cívico, tendrá muchas sorpresas y una gran variedad de los mejores productos de la región.

Habrá platos a precios promocionales los que, como en todas las ediciones, participarán del concurso para encontrar al mejor de la temporada. También habrá importantes descuentos y beneficios del sector hotelero durante toda la semana.

Los cocineros locales en alianza con chefs invitados, van a ser protagonistas de las charlas, encuentros y acciones pensadas para todo tipo de público. Ya confirmaron su participación Pablo Buzzo (el cocinero patagónico por excelencia), Felicitas Pizarro, Ximena Sáenz y Paco Almeida.

También dirán presente los equipos de cocina de CochinChina Bar, de Inés de los Santos y Juan Carlino; así como la brigada del Restaurante Elena del Four Seasons Hotel Buenos Aires. Entre las propuestas de esta edición se destacan:

* La primera cerveza Red IPA marca BALC, elaborada especialmente para el evento con lúpulos traídos desde El Bolsón, con una botella de colección.

* Un espacio en la feria con productos aptos para celíacos.

* Puestos con cocineros que, día a día, irán develando sus secretos culinarios.

El foco va a estar puesto en cuidar la sustentabilidad, con la reducción de material descartable de un solo uso, separación de residuos y vasos reutilizables.

Entre el viernes 8 y el lunes 11 de octubre, BALC será el epicentro de la mejor gastronomía y producción rionegrina. Serán 6.000 m2 para recorrer la ruta enogastronómica de la Patagonia.

Este año, BALC contará con dos puestos propios -uno de ellos dedicado exclusivamente al cordero patagónico-, donde los chefs invitados mostrarán lo mejor de su cocina. También participarán estudiantes de la Escuela de Hotelería y Gastronomía.

Lo mejor de la producción rionegrina estará presente a través del puesto "Punto Río Negro", el programa provincial que tiene como objetivo reunir productos, fomentar el consumo y desarrollo de mercados, facilitando la compra y venta de elaboraciones bajo una identidad rionegrina. En este espacio exclusivo habrá frutas, quesos, fiambres, sidras, vinos, dulces, mariscos, miel y frutos secos, entre otros productos.

Serán más de 80 establecimientos con propuestas especiales para la semana de BALC. Los visitantes que obtengan la tarjeta de beneficios #BALC, tendrán un 20% de descuento en el circuito. Y los clientes del Banco Patagonia, sumarán un 10% de descuento adicional con sus tarjetas de crédito y débito.

La elección del mejor plato BALC se hará a través de las Redes Sociales, en una elección que año a año suma miles de participantes.

* En la web de BALC van a estar identificados los restaurantes que ofrezcan un servicio especial para celíacos, un cambio que fue solicitado por los usuarios en ediciones anteriores.

La agenda tiene una gran cantidad de actividades para disfrutar, entre ellas catas de vinos y sidras regionales, y degustaciones de productos originales de la zona. Las inscripciones se harán desde la web de BALC.

Ya están confirmados los Pop Ups del Restaurante Elena; Cochinchina Bar con Inés de los Santos; Ximena Sáenz, con Martín Fraile, y un maridaje de música y comida; Las Grutas en BALC con una propuesta que une el mar y la cordillera: y Río Negro a 4 Manos en Quiven Patagonia, entre otros. En este caso, la reserva se hace en cada establecimiento.

Clases Magistrales

Al igual que en la edición verano, las clases serán vía streaming, con cocineros de la ciudad y de otros lugares. Estarán a cargo de Paco Almeida, Ximena Sáenz, Felicitas Pizarro, Lucas Rivas y Ariel Pérez

Hotelería a mitad de precio

Otra apuesta importante para esta nueva edición de BALC, es el descuento del 50% en 20 hoteles de la ciudad durante esa semana. El listado de alojamientos estará disponible en la web de BALC. Web y redes

La web de BALC es barilochealacarta.com. También se publicarán los detalles y las novedades en sus cuentas de Facebook y de Instagram (@barilochealacarta).

BALC está organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), cuenta con el respaldo de EMPROTUR, Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Más de Gastronomía
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Coctelería secreta en Villa Luro
Gastronomía

Coctelería secreta en Villa Luro

Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita + D. V. Catena
Gastronomía

La Pescadorita + D. V. Catena

La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.