Gastronomía
El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.
Gastronomía
Ubicado en un piso 11, Bestial Fly Bar es un rooftop que redefine el concepto de salidas nocturnas en Buenos Aires. Con una vista 360o, que permite apreciar desde el Río de la Plata hasta el Campo Argentino de Polo, este espacio se impone no sólo por su altura sino por su propuesta integral: jardines verticales, pisos de ónix, performances en vivo, cocina y coctelería.
Gastronomía
Osaka cumple veinte años en Buenos Aires y lo celebra con una propuesta que revisita su recorrido, a través de los platos más significativos de una rica trayectoria. El restaurante presenta una carta especial, que funciona como una antología viva: una selección de preparaciones que marcaron distintas etapas de su evolución en la Cocina Nikkei.
Gastronomía
Buenos Aires celebra este 18 de junio el Día Internacional del Sushi, con una escena diversa que refleja tanto el respeto por la tradición japonesa como la capacidad de reinterpretarla desde una mirada contemporánea. Cuatro restaurantes porteños -Norimoto, Lima Estilo Nikkei, Uni Omakase y Antro Cocina en Cueva-, ofrecen otras tantas maneras de acercarse al sushi.
Gastronomía
No está claro a ciencia cierta, por qué motivo el Día Mundial de la Tapa se celebra cada tercer jueves de junio. Sí, en cambio, sabemos que la fecha se instituyó gracias a la iniciativa de la "Asociación Saborea España". Aquí van algunas opciones para este 19 de junio, para rendir homenaje a este estilo de cocina considerado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Gastronomía
Una barra para solo doce comensales, un menú que varía cada noche y la convicción inquebrantable de respetar las bases de la tradición japonesa. Bajo la dirección del chef y empresario gastronómico Damián Shiizu, Uni Omakase nos remite al Japón, sin salir de Buenos Aires.
Alimentos
Siempre que hay alguna novedad, algo que sucede a menudo, los amigos Oscar y Adriana tienen la gentileza de enviárnoslo para que lo probemos y demos nuestra opinión. Lo último que recibimos es el "Chukrut Nikkei" (así con k). Una delicia, sin excesos de vinagre, pero sí con un toque dulzón y otro picante, que lo hacen único en su tipo.
Restaurantes
En Fondo de Olla ©, siempre estamos muy atentos a cómo evolucionan los restaurantes que se transforman en cadenas exitosas. SushiClub es una de ellas. Surgió en 2001 y hoy cuenta con medio centenar de locales en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el interior del país. La marca acompañó la evolución del sushi, que definitivamente se ha ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Y lo hizo, cuando recién empezaba la onda verde de esta comida que se ganó la preferencia de los argentinos.
Gastronomía
El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Gastronomía
Este lunes que viene, 7 de abril, en instalaciones de la Bodega Susana Balbo, en Mendoza, se hará la gala de la Guía Michelin Argentina. Como en este caso no puede decirse que "a lo pasado pisado", la experiencia anterior nos hace dudar sobre la seriedad de esta segunda entrega de estrellas y recomendaciones. ¿Hará circo entre viñedos? Falta poco para saberlo.
Restaurantes
Pasó una década desde la apertura de La Mar Cebichería; parece mentira porque justo en el medio hubo que soportar una pandemia devastadora. Cuando este concepto gastronómico de Gastón Acurio llegó a Buenos Aires, la apuesta era muy grande: ¿cómo tentar al público con un menú basado en la pesca, justo en un país que vive de espaldas al mar? Los riesgos eran grandes y había que buscar proveedores confiables, para no contentarse con dos o tres especies que eran las únicas que consumíamos con asiduidad. Y vaya si lo han logrado, hoy La Mar es mucho más que una cebichería, se ha instalado entre nosotros con una propuesta de excelencia basándose mayoritariamente en lo que nos ofrece nuestro litoral marítimo.
Gastronomía
El Día de los Enamorados es la ocasión perfecta para disfrutar de experiencias gastronómicas especiales. Acá van ocho opciones para disfrutar en San Valentín.
Gastronomía
El lunes 10 de febrero, desde las 20:00, Mendoza será el escenario de la "Cena Trasandina", un encuentro que reunirá a destacados chefs de ambos lados de la cordillera. La experiencia tendrá lugar en el Restaurante Centauro.
Gastronomía
Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
Gastronomía
¿Qué pasa cuando uno vive equidistante a las dos sucursales de Barra Chalaca? Cada uno tiene su encanto, mayormente la carta es la misma y la distancia a recorrer no varía. La pregunta es difícil de responder, en nuestro caso por una cuestión geográfica. De manera que habrá que ir alternando nomás.
Gastronomía
El reconocido restaurante de cocina nikkei, dice presente nuevamente este verano en la costa esteña, más precisamente en el exclusivo balneario de José Ignacio para ofrecer una propuesta gastronómica con fusión de tradiciones culinarias del Japón y Perú.
Gastronomía
Siguen llegando opciones para festejar Navidad y Año Nuevo en restaurantes que ofrecerán menús especiales, tanto en Buenos Aires como Punta del Este, donde se espera una oleada de argentinos. Aquí van algunas recomendaciones.
Restaurantes
Barra Chalaca es uno de los exitosos conceptos de restaurantes creados por el chef Gastón Acurio, con sedes en el Perú, Chile y Colombia. Ahora, abrió las puertas de su segundo local en la Argentina, en el barrio porteño de Belgrano. Ofrecen una clásica peruana sin sofisticaciones innecesarias, con mucho sabor, exuberancia en los tamaños y precios muy razonables.
Restaurantes
Llegó a CABA el primer restaurante especializado en tacos de alga nori tempura, bajo la dirección del chef Raúl Zorrilla (creador de Kamay y Tori Chipchi). El menú también ofrece handrolls, nigiris y otras especialidades de la cocina japonesa tradicional, a precios realmente muy convenientes.
Gastronomía
La culinaria nikkei cada vez gana más adeptos en Buenos Aires y, desde hace algunas semanas, tiene un nuevo exponente: Keyaki. Una propuesta completa que abarca todos los rubros de la cocina fusión peruano japonesa.
Gastronomía
La Mar Cebichería presenta nuevos platos de su carta veraniega. Bajo la dirección de la chef Astrid Acuña, este restaurante del Grupo Acurio se ha transformado en referente de la cocina de mar en Buenos Aires.